5.0
4,8
Ubicación:
San Ciprián, se encuentra en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia de Zamora, a unos 120 km de la capital provincial y 14 km de Puebla de Sanabria. Limita con Portugal al suroeste, la provincia de Orense al oeste y la provincia de León al norte. El río Tera y sus afluentes (Trefacio, Villarino, Truchas) atraviesan la comarca, modelando el paisaje.
Orígenes:
Durante la Edad Media, San Justo quedó integrado en el Reino de León, siendo parte de la repoblación de la comarca de Sanabria. Su ubicación fronteriza con Portugal generó conflictos entre los reinos leonés y portugués hasta el siglo XIII, cuando la frontera se estabilizó.
Evolución histórica: En la Edad Moderna, formó parte de las Tierras del Conde de Benavente y de la receptoría de Sanabria.
Ermita de la Alcobilla: Emblema de la zona, situada en un paraje con más de 200 castaños centenarios, algunos con 900-1,200 años. Construida en el siglo XVI, posiblemente sobre un santuario anterior. Hay discrepancias sobre si pertenece a San Justo o Rábano de Sanabria. Entorno ideal para paseos y fotografía.
Crucero de Rábano de Sanabria:
Monumento del siglo XVII con imágenes de la Virgen Dolorosa y Cristo.
Arquitectura tradicional: Casas de piedra y tejados de pizarra, bien conservadas, reflejan la arquitectura popular sanabresa.
Iglesias locales: Pequeñas iglesias en los núcleos del municipio, como en San Justo o San Ciprián, aunque menos documentadas.
Romería de la Alcobilla (8-9 de septiembre): Una de las romerías más populares de Sanabria, en honor a Nuestra Señora de la Alcobilla. Participan San Justo, Barrio de Rábano y Rábano de Sanabria. Los pueblos llevan en procesión sus vírgenes y pendones (estandartes), acompañados de gaitas y tambores sanabreses. Incluye misas durante la “Novena” (nueve días antes) y ceremonias con reverencias de pendones.
Santos Justo y Pastor (9-10 de agosto): Fiesta patronal del municipio, con celebraciones religiosas y actividades comunitarias.
Otras celebraciones: Eventos locales menores, como fiestas de verano en los núcleos, con música tradicional y actividades para vecinos .La comarca de Sanabria mantiene tradiciones como danzas y canciones transmitidas oralmente, que pueden incluirse en eventos locales.
Platos típicos:
Habones sanabreses: Judías grandes cocidas con productos del cerdo (chorizo, morcilla). Plato contundente, típico de la comarca.
Trucha del río Tera: Pescado fresco preparado a la plancha o en escabeche.
Carne de caza: Platos con venado, jabalí o corzo, reflejo de la fauna local.
Setas y castañas: Ingredientes abundantes en otoño, usados en guisos o postres.
Chorizo y jamón: Embutidos artesanales de cerdo, comunes en la zona.
Postres: Dulces a base de castañas, como mermeladas o pasteles.
Rosquillas y otros dulces tradicionales de la comarca.
No hay información disponible.
Hoteles, Casas Rurales, Hoteles, Hostales, Posadas y Paradores:
COSO
Casas Rurales en Sanabria
ROZAS
La Casa del Cura
Casa Rural La Alcobilla
Senderismo:
Caminatas alrededor de la Ermita de la Alcobilla, con vistas a castaños centenarios.
Actuaciones de gaitas y tambores durante la Romería de la Alcobilla. Danzas tradicionales sanabresas en fiestas locales.
No hay información disponible.
No hay información disponible.
Ayuntamiento: Donde se gestionan trámites administrativos y servicios municipales.
No hay información disponible.
Sanidad
Consultorio médico local en San Justo, con atención primaria básica (horarios limitados).
Centro de Salud: Situado en Puebla de Sanabria este centro atiende consultas médicas y de urgencias así como servicios de enfermería.
Hospital de referencia: Hospital Comarcal de Verín (Orense, 40 km) o Complejo Asistencial de Zamora (120 km).
Farmacias: En la comarca las Farmacias se encuentran en las localidades de Puebla de Sanabia, El Puente, Asturianos, Palacios de Sanabria y Trefacio.
Farmacias
Puebla de Sanabria
Farmacia José Espinosa Navarro
Farmacia en San Francisco
El Puente
El Puente de Sanabria
Trefacio
González Páez José Manuel
Asturianos
Lda. Patricia Redondo Lajas
Palacios de Sanabria
Yolanda Escribano Aragón
Lubián
José Luis Barrón García
Guardia Civil: Puestos en Puebla de Sanabria y en El Puente
Emergencias: Teléfono 112
Carreteras: Acceso por la ZA-104, que conecta con la N-525 (Zamora-Orense) y la A-52 (autovía Rías Bajas).
Tren: Estación de AVE en Otero de Sanabria (15 km), con conexiones a Madrid en menos de 2 horas.
Taxis y servicio de transporte local: Para facilitar el desplazamiento dentro del municipio y los pueblos cercanos.
Taxi Sanabria Néstor Couso Fernández
Taxi 5 y 8 plazas Carlos Ferrero
Bancos y Cajeros Automáticos: Las entidades bancarias con oficinas y cajeros para realizar transacciones se ubican en Puebla de Sanabria y en El Puente:
> Puebla de Sanabria
Banco de Santander
BBVA
Unicaja
CaixaBank
Caja Rural de Zamora
> El Puente
Unicaja
Cajero de La Caixa
Puebla de Sanabria
C/ Braganza, 1
Oficina de Correos en la villa para servicios de envío y recepción de correspondencia y paquetería.
Comparte tu Experiencia