Las imágenes del satélite meteorológico (Comunidad Autónoma de Castilla y León) muestran la nubosidad. Las nuevas observaciones por satélite están disponibles cada 5 a 15 minutos, dependiendo de la ubicación. Las imágenes se pueden animar para obtener una visión satelital del tiempo minuto a minuto. La animación por satélite es una gran herramienta para entender el desarrollo del tiempo y el movimiento de las nubes, y es utilizada a menudo por los meteorólogos para la previsión del tiempo a corto plazo. El compuesto satelital global se genera a partir de 5 satélites diferentes (METEOSAT, GOES-16, GOES-17, HIMAWARI, METEOSAT-IODC) y se procesa en una imagen en color de la Tierra para una mejor legibilidad. La imagen global del satélite tiene la máxima resolución posible proporcionada por los satélites, lo que supone unos increíbles 500 megapíxeles para todo el mundo.
Durante el día, el satélite puede tomar fotos de alta resolución de la meteorología utilizando las longitudes de onda de la luz visible. Pero, a diferencia de la cámara digital, el satélite también puede tomar fotos por la noche, utilizando la radiación infrarroja. Este infrarrojo térmico mide la temperatura de los objetos, y los objetos fríos aparecen en un blanco brillante. Por lo tanto, las nubes frías aparecen muy brillantes mientras que las cálidas son menos visibles. Las nubes bajas, y especialmente la niebla, tienen a veces temperaturas similares a las de la superficie terrestre y entonces se vuelven casi invisibles para el satélite por la noche. Como la señal infrarroja es mucho más débil que la luz visible, la resolución de las imágenes de los satélites es mucho menor de noche que de día.
Copyright © 2025 – Guía de Sanabria. Todos los derechos reservados.