5.0
Avedillo de Sanabria está situado en la falda de la sierra de La Cabrera Baja, en los montes de León, a una altitud aproximada de 900-1000 metros sobre el nivel del mar. La localidad se encuentra en un entorno montañoso dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria, rodeada de paisajes naturales con bosques y ríos.
El nombre “Avedillo” podría derivar de *Ad Viam Coeli* (hacia la vía del cielo), relacionado con una antigua vía romana que conectaba con Galicia a través de Porto, con restos aún visibles en la zona. También se asocia con un posible campamento romano en el cerro “El Castro”, donde se han encontrado cerámicas antiguas (sigillata). Hay indicios de castros celtas en la zona. Durante la Edad Media, Avedillo quedó integrado en el Reino de León, formando parte de su proceso de repoblación. En la Edad Moderna, se incluyó en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente, y en 1833 pasó a la provincia de Zamora. Hacia 1850, perdió su estatus de municipio independiente. Tradicionalmente, sus habitantes se dedicaban a la agricultura y ganadería, lo que llevó a una fuerte emigración a América (Argentina, Cuba) y más tarde a ciudades como Madrid, Bilbao y Barcelona.
Data del siglo XVII, posiblemente sobre una construcción anterior. Es un ejemplo de arquitectura rural sanabresa.
-
Vestigios de la calzada romana en el entorno del pueblo.
-
Un cerro con posibles restos de un asentamiento romano o celta, donde se han hallado cerámicas antiguas.
-
Casas con balcones y vigas de madera, algunas con elementos históricos como hendiduras en vigas que podrían ser de origen romano.
23 de enero Misa solemne y celebración en honor al patrón del municipio.
-
14 de agosto
Procesión en honor al santo.
Verbena nocturna y eventos populares.
15–17 de agosto: prolongación de las fiestas con música, concursos y encuentros.
Noche del 15 de agosto: cierre con karaoke, chupitos y tradicional queimada a las 23:30 h.
18 de agosto – Festividad local declarada
Posiblemente día no laborable en el municipio, vinculado al cierre de las fiestas de verano.
-
Tercer fin de semana de agosto, coincidiendo con La Peregrina (25 de agosto)
Romería, misa y convivencia festiva entre familias y visitantes.
-
Tercer domingo de agosto
Virgen de la Portería: incluye misa, procesión y actividades comunitarias.
-
San Juan (24 de junio) y San Salvador (6 de agosto)
Celebraciones con misa, romería local y encuentros entre vecinos.
-
Principios de noviembre (1–11 de noviembre)
Tradicional celebración de recolección y asado de castañas, acompañada de música y danzas populares con gaita y pandero.
En otoño, el Magosto ofrece asado de castañas, jotas y música típica con gaita y pandero .
Las pedanías celebran sus fiestas patronales en verano, con bailes y encuentros comunitarios.
Cocina basada en trucha del lago, carnes de vacuno y ovino, habones, caldos sanabreses, boletus y embutidos .
El pulpo al estilo sanabrés, las recetas de guisos de montaña y productos locales completan la oferta.
No hay información disponible.
No hay información disponible.
Múltiples rutas (Sotillo, Peña Cueva, La Matanza).
En el parque natural.
En Fuente Chirona.
Reguladas (trucha, caza menor).
En la laguna de Sotillo.
Visitas guiadas al cerro “El Castro” para conocer su posible pasado romano o celta.
Participación en eventos tradicionales, como posibles romerías o celebraciones religiosas en torno a la iglesia del Salvador.
625 751996
-
https://comefrutosdelbosque.es/
-
641154504
-
677 873017
-
649 506778
-
687 664951
-
679 214672
https://share.google/nyrw1HY8z86l4vUY6
-
686725264 / 678420815
-
980046036 / 643833394
multiaventura@sanabrialake.com
-
980 409999
-
655821899
-
(Cional)/P.Aventura (S.Pedro de las Herrerías)
625665636 / 616001810
-
Panadería, bar, carpintería metálica, industria de madera y piedra, transporte y ganadería .
cuenta con algunos pequeños talleres y servicios locales
Casa Dono Sanabria.
Hospedería El Pico del Fraile .
No hay información disponible.
ofrece servicios administrativos generales.
En Barrio de Lomba: centro de Educación Infantil (0‑3 años).
Situado en Puebla de Sanabria este centro atiende consultas médicas y de urgencias así como servicios de enfermería.
Atiende consultas médicas.
-
En la comarca las Farmacias se encuentran en las localidades de Puebla de Sanabia, El Puente, Asturianos, Palacios de Sanabria y Trefacio.
Farmacia José Espinosa Navarro
Farmacia en San Francisco
El Puente de Sanabria
González Páez José Manuel
Lda. Patricia Redondo Lajas
Yolanda Escribano Aragón
Puestos en Puebla de Sanabria y en El Puente
Teléfono 112
Autovía A‑52 (Rías Bajas) y carretera N‑525 .
Diarios conectan con Zamora y Benavente (vía Lomba) .
Sanabria Alta Velocidad. Estación en Otero de Sanabria
Taxi Sanabria Néstor Couso Fernández
Taxi 5 y 8 plazas Carlos Ferrero
Las entidades bancarias con oficinas y cajeros para realizar transacciones se ubican en Puebla de Sanabria y en El Puente
C/ Braganza, 1
Oficina de Correos en la villa para servicios de envío y recepción de correspondencia y paquetería.
Copyright © 2025 – Guía de Sanabria. Todos los derechos reservados.