5.0
Situada en la subcomarca de La Requejada, al norte de un cerro llamado el Castro, con un clima frío. El río Escudero, que nace en Escuredo, fertiliza su terreno de mediana calidad, y el río Villar de Res también atraviesa la localidad. Tiene tres fuentes de aguas finas.
En el siglo XVI, conocida como Anderrio de Conejos, fue parte del Reino de León en la Edad Media, repoblada en Sanabria. En la Edad Moderna, se integró en las Tierras del Conde de Benavente. En 1833, pasó a la provincia de Zamora y, hacia 1850, al municipio de Rosinos de la Requejada.
Tres fuentes de aguas finas y un puente de madera sobre el río Escudero con seis vigas y pilares.
Los paseos por las riberas del río Negro y el río Villar de Res son destacables.
14 y 15 de septiembre.
Paseos por las riberas del río Negro y el río Villar de Res, ideales para recolectar setas como boletus y cucurril.
Senderismo por los montes cercanos al cerro del Castro.
Celebración del Santo Cristo, con actividades tradicionales como procesiones y reuniones comunitarias.
625 751996
-
https://comefrutosdelbosque.es/
-
641154504
-
677 873017
-
649 506778
-
687 664951
-
679 214672
https://share.google/nyrw1HY8z86l4vUY6
-
686725264 / 678420815
-
980046036 / 643833394
multiaventura@sanabrialake.com
-
980 409999
-
655821899
-
(Cional)/P.Aventura (S.Pedro de las Herrerías)
625665636 / 616001810
-
Copyright © 2025 – Guía de Sanabria. Todos los derechos reservados.