5.0
4,8
Enclavada en la subcomarca de La Requejada, cuenta con los ríos Sapo y los Molinos. Su clima es mediterráneo continentalizado, con inviernos rigurosos y veranos suaves, y está protegida por la Sierra de la Cabrera.
En la Edad Media, fue parte del Reino de León, repoblado en Sanabria. En la Edad Moderna, se integró en las Tierras del Conde de Benavente. En 1833, pasó a la provincia de Zamora y, hacia 1850, al municipio de Rosinos de la Requejada.
Iglesia románica con una espadaña y figuras animales y humanas en los muros. Las casas presentan cruces pintadas en las puertas para protección espiritual. Los ríos Sapo y los Molinos ofrecen paisajes naturales.
19 y 20 de julio.
Senderismo por los ríos Sapo y los Molinos, con vistas a la Sierra de la Cabrera.
Exploración de la arquitectura tradicional con cruces protectoras.
Celebración de la Virgen del Carmen, con procesiones y actividades comunitarias.
Exploración cultural de las cruces protectoras en las casas.