5.0
4,8
Situada en un valle que linda con la provincia de León, en la subcomarca de La Requejada. El río Negro, arteria principal de la zona, nace en esta localidad. El clima es mediterráneo continentalizado, con inviernos largos y rigurosos, veranos cortos y suaves, y alta pluviometría. El paisaje incluye el arroyo del Humero y vegetación de matorrales (ericáceas y leguminosas).
Durante la Edad Media, fue parte del Reino de León y repoblado en el proceso sanabrés. En la Edad Moderna, se integró en las Tierras del Conde de Benavente. En 1833, pasó a la provincia de Zamora y, hacia 1850, se incorporó al municipio de Rosinos de la Requejada.
Iglesia de planta románica dedicada a la Virgen de la Aparecida.
El nacimiento del río Negro y el arroyo del Humero son atractivos naturales.
8 y 9 de septiembre.
Paseos por el nacimiento del río Negro y el arroyo del Humero.
Senderismo en el valle limítrofe con León, con matorrales y paisajes montañosos.
Celebración de la Virgen de la Aparecida, con procesiones y actos comunitarios.
Visitas a la iglesia románica.