5.0
4,8
Villarino de Sanabria (en senabrés, *Villarinu*) es una localidad del municipio de Trefacio, en la comarca de Sanabria, provincia de Zamora, Castilla y León. Está situada en un entorno natural de gran calidad, rodeada de densos bosques como *La Ramalleira* y aguas cristalinas del río, hábitat de la trucha sanabresa. Su ubicación entre robles y castaños la convierte en un lugar tranquilo, ideal para el turismo rural.
El nombre *Villarino* deriva del latín *villare*, que alude a asentamientos más pequeños que una villa, posiblemente de origen romano, como sugieren restos arqueológicos como cerámica y tégulas. Durante la Edad Media, Villarino se integró en el Reino de León, participando en el proceso de repoblación sanabresa. Tras la independencia de Portugal en 1143, sufrió conflictos fronterizos que se estabilizaron en el siglo XIII. En la Edad Moderna, formó parte de la provincia de las Tierras del Conde de Benavente, dentro de la receptoría de Sanabria. En 1833, pasó a la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, y en 1834 al partido judicial de Puebla de Sanabria. Hacia 1850, el antiguo municipio de Villarino se integró en el de Trefacio. La localidad sufrió una fuerte emigración en las décadas de 1950 y 1960 hacia Madrid, Barcelona y Bilbao, y anteriormente hacia Argentina y Cuba. Actualmente, cuenta con unos 30 habitantes estables, aunque la población se multiplica en verano por el retorno de emigrantes.
Construcción tradicional sanabresa con tejados de pizarra y muros de piedra, reflejo del patrimonio arquitectónico local.
Otro ejemplo de arquitectura sanabresa, con elementos tradicionales como muros de piedra y tejados de pizarra.
Un denso bosque de robles y castaños, ideal para caminatas y disfrutar de la naturaleza.
Conocidas por la pesca de truchas sanabresas, son un atractivo natural destacado.
-
625699144
-
637714520
-
Calle torrecilla 1, Bis, 49358 Villarino de Sanabria
-
Barrio Bajo 17
49358 - Villarino De Sanabria (Trefacio)
Los caminos frondosos de Villarino, como el que lleva al bosque de *La Ramalleira*, son perfectos para caminatas y explorar la naturaleza.
Las aguas cristalinas del río permiten practicar la pesca de truchas sanabresas, una actividad tradicional y turística.