5.0
4,8
Cerdillo (en senabrés, *Cerdiellu*) es una localidad del municipio de Trefacio, en la comarca de Sanabria, provincia de Zamora, Castilla y León. Se encuentra situada a unos 1.200 metros sobre el nivel del mar, en un entorno montañoso caracterizado por su rica naturaleza, con bosques de robles y castaños, y aguas cristalinas que destacan como protagonistas del paisaje. La localidad está ubicada en una ladera, lo que le confiere un entorno natural privilegiado, ideal para el contacto con la naturaleza.
Cerdillo tiene orígenes que se remontan a la Edad Media, cuando quedó integrado en el Reino de León. Los monarcas leoneses llevaron a cabo la repoblación de la localidad como parte del proceso repoblador en Sanabria. Durante la independencia de Portugal en 1143, Cerdillo sufrió conflictos por su cercanía a la frontera, que se estabilizaron a inicios del siglo XIII. En la Edad Moderna, formó parte de la provincia de las Tierras del Conde de Benavente, dentro de la receptoría de Sanabria. En 1833, pasó a la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, y en 1834 se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria. Hacia 1850, el antiguo municipio de Cerdillo se incorporó al de Trefacio. La localidad experimentó una fuerte emigración en las décadas de 1950 y 1960, principalmente hacia Madrid, Barcelona y Bilbao, lo que redujo su población a solo 11 habitantes según el censo de 2016.
Cerdillo destaca por sus casas de piedra, pizarra y madera, típicas de la comarca sanabresa. Entre ellas, sobresale una casa con campana propia, piedras labradas con cruces, custodias e inscripciones, y basamentos de columnas o pilas que sugieren un origen antiguo.
La exuberante naturaleza de Cerdillo, con bosques y arroyos, es su principal atractivo, ideal para quienes buscan tranquilidad y paisajes vírgenes.
Cerdillo celebra sus fiestas locales los días **9, 10 y 11 de agosto**, organizadas por la asociación cultural *Cerdirock*. Estas incluyen:
Una carrera de montaña de 10 km, que en 2024 se celebra el 11 de agosto, con un recorrido sencillo por caminos naturales.
Actividades variadas como actuaciones musicales en directo talleres infantiles, campeonatos de ping-pong y rana, un concurso de tortillas, espectáculo de lluvia de estrellas y una comida popular.
La asociación *Cerdirock*, con 35 miembros, dona un euro por cada dorsal de la carrera a causas solidarias, como la asociación *Corriendo con el Corazón por Hugo* y *La Ilusión de Elisabeth*, que luchan contra enfermedades raras.
645831374
lacasaverdedesanabria@outlook.com
-
625699144
Los caminos naturales de Cerdillo, como los que atraviesan sus bosques, son ideales para caminatas relajadas, especialmente la ruta *Colmenar de Cerdillo y Molino Botero*, sencilla y con paneles interpretativos sobre flora, fauna y vida tradicional, apta para familias con niños.
Además de ser un evento festivo, esta carrera ofrece una experiencia deportiva en un entorno natural, atrayendo a visitantes y corredores.
Durante las fiestas de agosto, se organizan talleres para niños, como los de calabazas de Halloween, promovidos por la asociación *Cerdirock*.
Una actividad comunitaria que fomenta la participación y la tradición gastronómica durante las fiestas.