5.0
4,8
Trefacio de Sanabria se encuentra en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia de Zamora, cerca de los límites con Portugal (región de Trás-os-Montes y Parque Natural de Montesinho), Galicia (Ourense) y León (Sierra de la Cabrera Baja). Está a unos 110 km de la capital de Zamora.
Situado en un entorno montañoso dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria, Trefacio está rodeado de bosques de robles, castaños y paisajes modelados por glaciares cuaternarios, con morrenas, cañones y lagunas. El río Tera, principal eje vertebrador de la comarca, atraviesa la zona, y el municipio incluye las pedanías de Cerdillo, Murias y Villarino de Sanabria.
La comarca de Sanabria tiene un rico pasado histórico que se remonta a la Edad del Hierro, con asentamientos de los Zoelas, una tribu astur. En Trefacio, se han identificado castros, como en la “Peña Castro” en Ribadelago, que datan del siglo IV a.C., construidos sobre un sustrato indígena del Bronce Final Atlántico. Estos poblados fortificados, caracterizados por viviendas circulares de piedra, reflejan la influencia de esta época en topónimos como el río Castro.
Durante la Guerra de la Independencia, Trefacio fue escenario de resistencia local, con leyendas que narran cómo los vecinos repelieron a soldados franceses que intentaban usar el pueblo como puesto de vigía. La comarca mantuvo tradiciones ancestrales durante siglos debido a su aislamiento, aunque la emigración masiva en el siglo XX provocó una paulatina desintegración cultural.
Patrimonio etnográfico: Trefacio destaca por su arquitectura tradicional sanabresa, con casas de piedra, pizarra y madera, algunas con elementos decorativos como cruces, custodias e inscripciones. En Murias, un barrio de Trefacio, se encuentra un arco de piedra punteado por conchas y una casa con campana propia.
Entorno natural: Su ubicación dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria permite acceder a rutas de senderismo como la Senda del Colmenar de Cerdillo, Rozas-Villarino-Trefacio, y el Camino por la Raya hacia Portugal. También se puede visitar la cercana Laguna de los Peces, un punto destacado para caminatas y vistas panorámicas.
Hornos tradicionales: Los hornos de Trefacio son parte del itinerario temático “Labores del Pan” del Parque Natural, que muestra la riqueza etnográfica de la zona.
Las fiestas patronales se celebran en honor a San Antón y Los Mártires (17 y 20 de enero), y también a la Virgen del Carmen, a mediados de julio. Además, se celebra la fiesta de San Mamés el 17 de agosto. Estas fiestas son una tradición cultural con un trasfondo histórico-religioso, e incluyen verbenas, misas, procesiones, actividades deportivas y juegos tradicionales.
Las fiestas patronales de Trefacio se organizan por una comisión de vecinos cada año. Los actos principales incluyen:
Verbenas populares: Música y baile en la plaza del pueblo.
Misas en honor al Santo Patrón: Celebraciones religiosas en la iglesia local.
Procesiones: Desfiles religiosos con la imagen del santo patrón.
Actividades deportivas: Competiciones y juegos para todas las edades.
Juegos tradicionales: Actividades como carreras de sacos, cucañas, etc.
Carnes: Ternera tierna de la zona.
Pulpo a la sanabresa: Un plato con influencias gallegas.
Trucha: Abundante en los ríos y lagos de la comarca, conocida por su sabor y tamaño.
Habones: Judías grandes típicas de Sanabria.
Setas: Diversas variedades recolectadas en los bosques locales.
Dulces: Aceitadas y “piedras”, postres tradicionales acompañados de licores de Vega de Tera.
Productos locales: Quesos y embutidos regionales, así como licores de la destilería de Vega de Tera, que se puede visitar
Hotel Rural El Rincón de Trefacio
Casa Rural Nogalejas
Cabañas de Madera
Apartamentos Rurales
Centro de Turismo Rural
https://www.casasruralessanabria.es/
-
C/ DON MANUEL, 27, 49359 Trefacio, España
-
https://www.ruralsanabria.com/es
-
https://www.elsenderodelagua.es/
-
-
-
Carretera de San Ciprián km.030 49359 Trefacio
-
https://www.sanabriarurales.com/casas-rurales-sanabria/trefacio/
-
-
-
Calle Roman Mansilla, 49359 Trefacio
-
699 97 66 70
Plaza Mayor 7 Trefacio de Sanabria Zamora, 49359 Trefacio
-
Apartamentos CURATO DON SANTIAGO Plaza de la Iglesia, 49359 Trefacio, España
Senderismo: Rutas como Colmenar de Cerdillo y Molino Botero (apta para niños), Rozas-Villarino-Trefacio, y el Camino por la Raya hacia Portugal, permiten explorar la flora, fauna y arquitectura tradicional.
Turismo micológico: Recolección de setas en temporada, una actividad popular en los bosques de Sanabria.
Patrimonio etnográfico: Visitas a hornos tradicionales y arquitectura sanabresa en Trefacio y sus pedanías.
Centro de Interpretación del Parque Natural: En San Martín de Castañeda, ofrece documentales y exposiciones sobre el origen glaciar del lago y la cultura sanabresa.
Situada en Otero de Sanabria, conecta con grandes ciudades como Madrid y Ourense, facilitando el acceso a la villa.
-
657 89 74 94
https://share.google/qaFpHjN1Y3OWbeyYE
-
621 01 73 99
https://share.google/zO0gWLUO04G4Xp71P
-
620 98 65 26