Ir al contenido
  • Inicio
  • La Guia
  • Noticias
  • Equipo
  • Privacidad
    • Politica de Cookies
    • Politica de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Contacto
  • Inicio
  • La Guia
  • Noticias
  • Equipo
  • Privacidad
    • Politica de Cookies
    • Politica de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Contacto
  • Inicio
  • Sampil

Sampil

Visitar otro Pueblo ¿?
  • Municipios y Pueblos    
    • Asturianos
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Asturianos
      • • Cerezal de Sanabria
      • • Entrepeñas
      • • Lagarejos de la Carballeda
      • • Rioconejos
      • • Villar de los Pisones
    • Cobreros
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Cobreros
      • • Avedillo de Sanabria
      • • Barrio de Lomba
      • • Castro de Sanabria
      • • Limianos de Sanabria
      • • Quintana de Sanabria
      • • Riego de Lomba
      • • San Martín de Terroso
      • • San Miguel de Lomba
      • • San Román de Sanabria
      • • Santa Colomba
      • • Sotillo de Sanabria
      • • Terroso
    • Galende
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Galende
      • • Cubelo
      • • Moncabril
      • • Pedrazales
      • • El Puente
      • • Rabanillo
      • • Ribadelago
      • • Ribadelago Nuevo
      • • San Martin de Castañeda
      • • Vigo de Sanabria
    • Hermisende
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Hermisende
      • • Castrelos
      • • Castromil
      • • San Ciprián
      • • La Tejera
    • Lubián
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Lubián
      • • Aciberos
      • • Chanos
      • • Hedroso
      • • Las Hedradas
      • • Padornelo
    • Palacios de Sanabria
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Palacios de Sanabria
      • • Otero de Sanabria
      • • Remesal
      • • Vime de Sanabria
    • Pedralba de la Praderia
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Pedralba de la Praderia
      • • Calabor
      • • Lobeznos
      • • Rihonor
      • • Santa Cruz de Abranes
    • Pías
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Pías
      • • Barjacoba
      • • Villanueva de la Sierra
    • Porto de Sanabria
      • > Pueblo del Municipio:
      • • Porto de Sanabria
    • Puebla de Sanabria
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Puebla de Sanabria
      • • Castellanos
      • • Robledo
      • • Ungilde
    • Robleda – Cervantes
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Robleda – Cervantes
      • • Barrio de la Gafa
      • • Barrio de Lagarejos
      • • Cervantes
      • • Ferreros
      • • Paramio
      • • Sampil
      • • San Juan de la Cuesta
      • • Triufé
      • • Valdespino
    • Requejo de Sanabria
      • > Pueblo del Municipio:
      • • Requejo de Sanabria
    • Trefacio
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Trefacio
      • • Cerdillo
      • • Murias
      • • Villarino de Sanabria
    • San Justo
      • > Pueblos del Municipio:
      • • San Justo
      • • Barrio de Rábano
      • • Coso
      • • Rábano de Sanabria
      • • San Ciprián
      • • Rozas
    • Rosinos de la Requejada
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Rosinos de la Requejada
      • • Anta de Rioconejos
      • • Carbajalinos
      • • Doney de la Requejada
      • • Escuredo
      • • Gusandanos
      • • Monterrubio
      • • Rionegrito
      • • Santiago de la Requejada
      • • Villarejo de la Sierra
  • Municipios y Pueblos    
    • Asturianos
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Asturianos
      • • Cerezal de Sanabria
      • • Entrepeñas
      • • Lagarejos de la Carballeda
      • • Rioconejos
      • • Villar de los Pisones
    • Cobreros
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Cobreros
      • • Avedillo de Sanabria
      • • Barrio de Lomba
      • • Castro de Sanabria
      • • Limianos de Sanabria
      • • Quintana de Sanabria
      • • Riego de Lomba
      • • San Martín de Terroso
      • • San Miguel de Lomba
      • • San Román de Sanabria
      • • Santa Colomba
      • • Sotillo de Sanabria
      • • Terroso
    • Galende
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Galende
      • • Cubelo
      • • Moncabril
      • • Pedrazales
      • • El Puente
      • • Rabanillo
      • • Ribadelago
      • • Ribadelago Nuevo
      • • San Martin de Castañeda
      • • Vigo de Sanabria
    • Hermisende
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Hermisende
      • • Castrelos
      • • Castromil
      • • San Ciprián
      • • La Tejera
    • Lubián
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Lubián
      • • Aciberos
      • • Chanos
      • • Hedroso
      • • Las Hedradas
      • • Padornelo
    • Palacios de Sanabria
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Palacios de Sanabria
      • • Otero de Sanabria
      • • Remesal
      • • Vime de Sanabria
    • Pedralba de la Praderia
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Pedralba de la Praderia
      • • Calabor
      • • Lobeznos
      • • Rihonor
      • • Santa Cruz de Abranes
    • Pías
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Pías
      • • Barjacoba
      • • Villanueva de la Sierra
    • Porto de Sanabria
      • > Pueblo del Municipio:
      • • Porto de Sanabria
    • Puebla de Sanabria
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Puebla de Sanabria
      • • Castellanos
      • • Robledo
      • • Ungilde
    • Robleda – Cervantes
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Robleda – Cervantes
      • • Barrio de la Gafa
      • • Barrio de Lagarejos
      • • Cervantes
      • • Ferreros
      • • Paramio
      • • Sampil
      • • San Juan de la Cuesta
      • • Triufé
      • • Valdespino
    • Requejo de Sanabria
      • > Pueblo del Municipio:
      • • Requejo de Sanabria
    • Trefacio
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Trefacio
      • • Cerdillo
      • • Murias
      • • Villarino de Sanabria
    • San Justo
      • > Pueblos del Municipio:
      • • San Justo
      • • Barrio de Rábano
      • • Coso
      • • Rábano de Sanabria
      • • San Ciprián
      • • Rozas
    • Rosinos de la Requejada
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Rosinos de la Requejada
      • • Anta de Rioconejos
      • • Carbajalinos
      • • Doney de la Requejada
      • • Escuredo
      • • Gusandanos
      • • Monterrubio
      • • Rionegrito
      • • Santiago de la Requejada
      • • Villarejo de la Sierra
Información General
Rutas y Senderismo
Información de Interes
Comparte tu Experiencia

Información General

Como llegar - Locálizador...

3 h 29 min (354 km) por A-6 La ruta más rápida, el tráfico habitual - Hay peajes. - Pulse aquí si desea abrir el localizador web.

Alojamiento...

Hoteles, Posadas, Albergues... Pulse aquí para consulte la lista de establecimientos disponibles en esta ubicación...

Restaurantes...

Restaurantes, Bares, Fondas... Pulse aquí para consulte la lista de establecimientos disponibles en esta ubicación...

Transporte...

Transporte Urbano... Pulse aquí para consulte la lista de transportes urbanos disponibles en esta ubicación...

Sanidad / Farmacias

Información sobre Farmacias, Centros de Salud, Hospitales y Dispensarios.

Multimedia...

Videos Multimedia... Pulse aquí para acceder a la sección de videos informativos de localizaciones importantes.

Establecimientos destacados...

Recomendado - 5 Estrellas

5.0

Restaurante demo-pruebas

  • Asturianos / Cerezal de Sanabria
  • 365 Días
  • 65 Plazas
  • Sanabria
+ Información
Recomendado - 5 Estrellas

4,8

Hotel Sanabria

  • Asturianos / Cerezal de Sanabria
  • 365 Días
  • 65 Plazas
  • Sanabria
+ Información
Recomendado - 5 Estrellas

4,8

Peluqueria Porto

  • Asturianos / Cerezal de Sanabria
  • 365 Días
  • 65 Plazas
  • Sanabria
+ Información
Recomendado - 5 Estrellas

4,8

Libreria de la Sierra

  • Asturianos / Cerezal de Sanabria
  • 365 Días
  • 65 Plazas
  • Sanabria
+ Información

Galería

Sin título-757
Sin título-759
Sin título-758
Sin título-760

Rutas y Senderismo

En esta sección podrá visualizar rutas de senderismo recomendadas en su viaje, pero la mejor ruta es su imaginación… desea información adicional contacte con nosotros mediante el formulario de consulta.

Información de Interés

Ubicación y Geografía

Ubicación y Geografía

Sampil es una localidad española situada en la comarca de Sanabria, dentro del municipio de Robleda-Cervantes, en la provincia de Zamora, Castilla y León. Se encuentra a una altitud de aproximadamente 1.000 metros sobre el nivel del mar. Su término municipal está atravesado por el arroyo Valdespino, afluente del arroyo de Valdeinfierno, y cuenta con una propiedad en la «sierra de Porto», denominada «Vega Larca», situada entre 1.550 y 1.660 metros de altitud. El casco urbano de Sampil está dividido en tres barrios: Arriba, Bajo y Portugalete. Su entorno natural incluye prados, pinares y vegetación de ribera, destacando por su tranquilidad y belleza paisajística.

Historia y Orígenes

Historia y Orígenes

Sampil tiene una rica historia que se remonta a la antigüedad. A lo largo del tiempo, la localidad ha sido conocida por diferentes nombres: en la Edad Media como *Sant Pir*, en 1714 como *San Pil* y en 1812 como *Sampín*. Según José Godoy Alcántara, en su libro *Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos* (1871), el nombre de Sampil podría derivar de San Pedro, debido a la costumbre de nombrar las localidades según los santos titulares de sus iglesias, con alteraciones en la pronunciación y escritura por el paso del tiempo y el acento local.

Diversos pueblos habitaron la zona, incluyendo celtas, galaicos, zoelas (astures), romanos, suevos, visigodos, árabes y mozárabes. En el siglo VI, Sampil, como parte de Sanabria, dependía del obispado de Lugo, según el Concilio de la ciudad. En el siglo X, se menciona por primera vez *Sant Pir* en relación con un monasterio, cuya ubicación exacta es incierta, aunque algunos vecinos sugieren que pudo estar cerca del paraje «El Rebouzo», próximo a la escuela, donde se observan señales en el suelo que podrían ser indicios de su existencia. En 927, en este monasterio se celebró un pleito sobre pesquerías y tierras en Galende, entre el abad Juan de San Martín de Castañeda y Ranosindo, hijo de Eldosindo.

En 1142, Pedro Gutiérrez, monje y natural de El Bierzo, donó propiedades en Sampil al monasterio de Carracedo, heredadas de su abuela Elvira Fernández. En 1150, estas pasaron al monasterio de San Martín de Castañeda, cuando Pedro Gutiérrez asumió su dirección. En 1181, la iglesia y el pueblo de Sampil fueron comprados por Martín Vermúiz, un noble local, a Constanza Osóriz, manteniéndose al margen de la autoridad monacal hasta 1714, cuando Sampil y su iglesia pasaron a depender del monasterio de San Martín de Castañeda, implicando el pago de una dote anual.

Qué visitar

Qué visitar

Iglesia de San Fabián y San Sebastián

Construida en el siglo XVIII, es uno de los principales monumentos de Sampil. Su interior y exterior reflejan la arquitectura tradicional sanabresa.

Fuente de la Plazuela (1951)

Un punto de interés histórico y arquitectónico en el pueblo.

Fuente del Canto

De traza medieval, es otro elemento destacado del patrimonio local.

Restos de Castro Celta

Vestigios arqueológicos que evidencian la presencia de asentamientos celtas en la zona, probablemente hasta la invasión árabe.

Festividades y Eventos

Festividades y Eventos

Fiesta de Invierno

Mártires San Sebastián y San Fabián (20 de enero): Celebración en honor a los santos patrones de la iglesia local.

Fiesta de Verano

Virgen del Socorro (27 de junio, trasladada al primer domingo de agosto): Una festividad tradicional que reúne a los habitantes y visitantes en un ambiente festivo.

Gastronomía
Restaurantes / Hostelería
Alojamiento

Alojamiento

Casa Rural Villa Sanabria

686993328   6 Plazas

www.villasanabria.es

administracion@villasanabria.es

-  

Casas rurales/Viviendas Turísticas

Luz de Hadas     

980620544  /  646960803       

www.luzdehadas.com

reservas@luzdehadas.com

-

Vivienda turística Villa Marías      

679332593

abellverpalmero@gmail.com

Actividades

Actividades turísticas y recreativas

Actividades turísticas y recreativas

Senderismo

Los alrededores de Sampil, con sus prados, pinares y el arroyo Valdespino, son ideales para caminatas y explorar la naturaleza. Su ubicación cerca del Parque Natural del Lago de Sanabria permite acceder a rutas de senderismo en la zona.

Recolección de setas

La apicultura y la recolección de setas son actividades destacadas en Sampil, gracias a su entorno natural rico en flora.

Actividades culturales

Actividades culturales

Etnografía

Sampil conserva tradiciones y elementos etnográficos de la comarca de Sanabria, como su arquitectura rural de piedra y madera, visible en las casas y fuentes del pueblo.

Camino de Santiago Sanabrés o Mozárabe

Sampil forma parte de esta ruta histórica, lo que permite a los visitantes participar en actividades culturales relacionadas con el peregrinaje.

Asociación El Roble

Esta asociación local promueve actividades culturales y eventos para preservar las tradiciones de Sampil, aunque no se especifican actividades concretas.

Comercios y Empresas

Comercios y servicios básicos
Empresas

Servicios Públicos

Servicios públicos y administrativos
Educación
Sanidad / Farmacias
Seguridad y emergencias
Transporte
Bancos y cajeros automáticos
Correos y servicios postales

Galeria Multimedia

Play

Comparte tu experiencia Guia de Sanabria

Haz clic aquí

Redes Sociales:

Facebook-f X-twitter Youtube Jki-instagram-1-light Pinterest

MENÚ

  • Inicio
  • La Guía
  • Noticias
  • Equipo

PRIVACIDAD

  • Contacto
  • Politica Cookies
  • Politica Privacidad
  • Aviso Legal

COMPARTIR

SUSCRIBIRSE BOLETÍN NOTICIAS

es ES    pt PT    en EN    de DE    it IT    fr FR

Métodos de pago aceptados:

Copyright © 2025 - Guia de Sanabria.