5.0
4,8
Ferreros (en senabrés, *Ferreirus*) es una localidad situada en la comarca de Sanabria, en el noroeste de la provincia de Zamora, dentro del municipio de Robleda-Cervantes. Se encuentra a unos 10 minutos de la salida 75 de la autovía A-52 (autovía de las Rías Bajas), lo que facilita su acceso por carretera. Geográficamente, está ubicada en un entorno montañoso típico de Sanabria, con paisajes caracterizados por valles, colinas y una rica biodiversidad, cerca del Parque Natural del Lago de Sanabria. El yacimiento de Santo Toribio, situado en un elevado cerro dentro de su término, ofrece una visión geomorfológica destacada de la comarca.
Ferreros tiene una historia que se remonta a la época prehistórica. En su término se encuentra el **yacimiento de Santo Toribio**, un antiguo castro habitado desde el siglo I a.C. hasta el siglo IV d.C., lo que evidencia una ocupación humana desde tiempos prerromanos. Este yacimiento, ubicado en el Pico de Santo Toribio, también funcionó como una factoría de mineral de hierro y posiblemente de oro, con ocupación hasta el período medieval. Estudios sugieren que la localidad pudo haber estado emplazada originalmente en una ubicación diferente, más abajo del actual cementerio. Durante la Edad Media, Ferreros formó parte del Reino de León, integrándose en el proceso de repoblación llevado a cabo en la comarca de Sanabria. En la Edad Moderna, estuvo vinculada a las Tierras del Conde de Benavente, dentro de la receptoría de Sanabria, y en 1833 pasó a formar parte de la provincia de Zamora, integrándose en 1850 en el municipio de Robleda.
Un sitio arqueológico de gran relevancia, con restos de un castro prerromano que estuvo habitado desde el siglo I a.C. hasta el siglo IV d.C. Situado en un cerro elevado, este lugar ofrece no solo valor histórico, sino también vistas panorámicas de la comarca de Sanabria. Es un punto clave para los interesados en arqueología y la historia prerromana y medieval.
Su ubicación en la comarca de Sanabria permite disfrutar de un paisaje montañoso y boscoso, ideal para explorar la naturaleza circundante.