5.0
4,8
Se encuentra cerca de la frontera con Portugal y a orillas del río Tera. La villa está rodeada de montañas y paisajes naturales, con el famoso Parque Natural del Lago de Sanabria muy próximo, un área protegida que alberga el lago glaciar más grande de la península ibérica.
Puebla de Sanabria y sus alrededores son un destino ideal para quienes desean explorar tanto el patrimonio histórico como la belleza natural de esta región en la provincia de Zamora. El municipio de Puebla de Sanabria incluye, además de la villa, varios pueblos con su propio encanto y atractivo. Aquí tienes una lista completa de lo que puedes visitar en Puebla de Sanabria y en sus pueblos cercanos.
No hay información disponible.
Castillo de los Condes de Benavente: Este castillo del siglo XV es uno de los principales símbolos de Puebla de Sanabria. Puedes recorrer sus torres, sus murallas y disfrutar de vistas panorámicas. Dentro del castillo también se encuentra el Centro de Interpretación de las Fortificaciones, que ayuda a comprender su historia y función defensiva.
Construido a mediados del siglo XV por don Rodrigo Alonso de Pimentel y doña María Pacheco (IV Condes de Benavente) ocupa una posición privilegiada sobre un promontorio rocoso protegido por tres cauces fluviales. Se trata de un castillo-fortaleza construido en sillería de granito con un recinto amurallado de planta cuadrangular y una torre central, la Torre del Homenaje o como popularmente se la conoce “El Macho”.
En la parte Norte del recinto amurallado se encuentra el Centro de Visitantes en la “Casa del Gobernador” así como la Oficina Municipal de Turismo. Con diferentes salas expositivas el visitante podrá adentrarse en la Ruta de los Pimentel, desde los verdes campos de Vinhais en el Parque Portugués de Montesinho, pasando por el enclave hidrológico de Benavente hasta la llanura de Villafáfila. La riqueza histórica, etnográfica, paisajística y faunística de estos enclaves se resume en cada una de las salas, además de ofrecer una información relevante sobre la comarca de Sanabria y la Sierra de la Culebra.
En la Torre del Homenaje se encuentra el Centro de las Fortificaciones, donde de forma amena se ofrece información de la historia del castillo, de la villa y de las fortalezas de la provincia. Paneles, audiovisuales y juegos interactivos son el complemento a los huecos inherentes de las antiguas estancias junto con las excelentes vistas panorámicas del exterior de la Torre. En el ala Este del recinto amurallado se encuentra la Casa de Cultura. Consta de tres salas; en la planta sótano se encuentra el Salón de Actos, en la planta baja la Biblioteca Municipal y en la primera planta la Sala de Exposiciones.
Casco Histórico de Puebla de Sanabria: Declarado Conjunto Histórico- Artístico, el casco antiguo cuenta con calles empedradas y arquitectura tradicional con casas de piedra y balcones de madera. Este paseo te llevará por un auténtico entorno medieval.
Iglesia de Nuestra Señora del Azogue: Esta iglesia, de origen románico-gótico, es una joya arquitectónica con detalles interesantes como su portada románica, el rosetón y las tallas de su interior.
Ermita de San Cayetano: Situada cerca del castillo, esta pequeña ermita del siglo XVII tiene una arquitectura sencilla y alberga imágenes religiosas que son parte importante del patrimonio local. Adosada a la iglesia, se construyó en el siglo XVIII.
Pequeña capilla barroca, levantada en memoria del patrón fundador D. Lucas García Ossorio, posee una fachada bellamente ornamentada que contrasta con el entorno.
Convento de San Francisco: Este convento estuvo dedicado a S. Bernardino y sus residentes fueron frailes franciscanos. En la actualidad se utiliza como escuela de artes y oficios y locales para Centro de Profesores. La iglesia permanece abierta al culto y sirve de apoyo a la parroquia. Se trata de un vetusto edificio bien conservado. En su conjunto resulta noble, a pesar de su aspecto modesto y de carecer de monumentalidad. La iglesia aprovecha el lateral meridional, quedando las estancias conventuales hacia el norte, éstas se desarrollan alrededor de un pequeño claustro circundado por arcadas.
Museo de Gigantes y Cabezudos: Ubicado en la misma plaza mayor, este museo exhibe las figuras tradicionales que participan en las fiestas locales. Es una visita interesante para conocer más sobre la cultura y tradiciones de la villa. Este singular edificio, ubicado en la C/ San Bernardo, en pleno Conjunto Histórico de la Villa, se pueden contemplar los diez Gigantes y 33 cabezudos.
Si bien no existen datos históricos que nos permitan determinar con exactitud el origen exacto de la agrupación, con muy escaso margen de error nos remitimos a 1848, año en el que se fundó la Archicofradía de Ntra. Sra. De la Victorias.
Desde entonces los Gigantes desfilan el día 7 de septiembre como preludio del día grande y el día 8 de septiembre, acompañando a la Virgen en su solemne procesión. De esta época se conservan los Gigantes conocidos como La Negra y el Chino y los Cabezudos: las dos Gigantillas, el Aplanchetado, el Negrito, el Napoleón y el Guardia Civil.
Posteriormente en los años 50, el Obispo de Astorga (Diócesis a la que pertenece Puebla de Sanabria) prohíbe el desfile de Gigantes y Cabezudos ya que se mezclaba una fiesta religiosa con una pagana.
Este hecho provoca que en el año 1955 la Corporación Municipal adquiera los Gigantes conocidos como La Zapatera y el Zapatero y los cabezudos: El Señorito, El Payaso, La Bruja y Los Enanos.
Al año siguiente, en 1956 y debido a la presión popular, la prohibición llega a su fin y así continuarán desfilando los Gigantes nuevos con los antiguos. Posteriormente crece el número de cabezudos hasta llegar a los 33 actuales.
También aumentan los gigantes: El Rey y la Reina, año 1991. El Sanabrés y la Sanabresa, año 1996. El Conde y la Condesa de Benavente, año 2002.
Ayuntamiento: Sobria edificación en la elevada Plaza Mayor, frente a la iglesia. Fachada de la época de los Reyes Católicos con dos plantas porticadas, en la que destacan dos elegantes torreones a ambos lados.
El municipio de Puebla de Sanabria incluye también las siguientes localidades, cada una con su propio atractivo:
Castellanos: Este pequeño pueblo destaca por sus paisajes rurales y tranquilidad. Es ideal para paseos tranquilos y disfrutar de las vistas de montañas y campos.
Ungilde: En este pueblo puedes encontrar fuentes y construcciones tradicionales de piedra. Es un lugar muy pintoresco que refleja el estilo de vida rural sanabrés ofrece rutas para caminatas.
La Escuela Micológica de Sanabria ("EMU"), se localiza en las antiguas escuelas de la pedanía de Ungilde, supone un referente a nivel nacional ya que es la primera de sus características en España.
A diferencia de otros centros y aulas micológicas, la "EMU" combina dos usos diferenciados. Una de las plantas posee una exposición permanente en la que se recrean buena parte de los hábitats donde fructifican los hongos más representativos de Sanabria. En ella, podremos observar setas liofilizadas propias de cada ecosistema en particular. Otra de las plantas posee un área de gastronomía y un laboratorio completamente equipado.
Robledo: Ubicado en un entorno natural de gran belleza, Robledo es un pueblo perfecto para conectar con la naturaleza. Desde aquí puedes emprender caminatas que te lleven a zonas de interés natural.
En Robledo se encuentra situado el “Centro del Lobo Ibérico Félix Rodríguez de la fuente” donde podrás disfrutar en compañía de los lobos.
Fiesta de Nuestra Señora de las Victorias: Día 8 de septiembre.
Mercado Medieval: Día 15 de agosto.
Las Candelas: Primer domingo de febrero.
Semana Santa y Corpus Christi en Puebla de Sanabria, con procesiones y rituales de gran devoción y tradición.
No puedes dejar de probar la gastronomía típica de Sanabria en Puebla y sus alrededores. Algunos de los platos más populares incluyen el pulpo a la sanabresa, las carnes de caza, el botillo sanabrés y productos locales como la miel, los quesos y el chorizo zamorano.
Puebla de Sanabria y sus pueblos vecinos ofrecen una experiencia completa, con historia, cultura y naturaleza en un ambiente que invita a disfrutar de un estilo de vida tranquilo y auténtico
613 67 37 47
-
980 61 00 94
-
980 62 07 67
-
980 05 70 37
-
980 62 04 97
-
980 62 05 54
-
644875701
-
980 62 03 87
https://restaurantecasapaca.es/
-
722 17 48 26
https://caparrota.es/
722 17 48 26
https://caparrota.es/
-
980 62 00 00
-
980 62 01 92
-
980620025 32 Plazas
-
980620001 83 Plazas
-
980620312 / 667675555
posadareallacarteria@gmail.com
-
980620242 / 617999388
-
980620358 / 639665066
-
980 62 09 10
https://www.hotelmeleiros.com/
-
635579596 6 Plazas
-
980621828 / 608201215 13 plazas
contacto@hotelvilladosinfantas.es
-
https://share.google/NFq7tGURPAZNSs99J
https://www.restaurantesanabria.es/
-
https://restaurantepeamar.com/
https://share.google/0QXmnzGeIq1BEhIrN
-
https://share.google/DZ3QYNwU7Sl5vsuFt
https://restaurantelamuralla.net/menu_carnes.php
-
-
675 65 51 85
Parador Nacional de Turismo
980620001 83 Plazas
-
980620242 / 617999388
-
980620358 / 639665066
-
980620312 / 667675555
posadareallacarteria@gmail.com
-
980620025 32 Plazas
-
980620012 / 606502116 12 Plazas
reservas@hotelvictoriapuebla.es
-
980 62 09 10
https://www.hotelmeleiros.com/
-
980620190 / 674439303
-
635579596 6 plazas
-
980621828 / 608201215 13 Plazas
contacto@hotelvilladosinfantas.es
-
980620049 / 660209171
-
980620000 72 Plazas
-
649568453
-
980620767
-
980620161 / 613098954
-
980620896 32 Plazas
www.hostalsanfrancisco.sanabria.eu
-
980620394 / 626530904
-
980621828 / 608201215
-
980620708 / 634825625
-
980702160 / 655145398
latruchahostalsanabria@gmail.com
-
669568518
-
628160908
-
653816141 / 606935728
-
652469852 / 655222977
-
665262621 / 690685825
apartamentoslascandelas@gmail.com
http://www.apartamentoslascandelas.com
-
610554276/627078341 5 Plazas
-
650947455 8 Plazas
-
669497056 4 Plazas
-
609082962 4 Plazas
-
636279924 6 Plazas
-
980628395 / 638198448
www.alojamientosairedesanabria.es
info@alojamientosairedesanabria.es
-
980620544 / 646960803
-
690685825 3 Plazas
-
615631829 / 627928658 12 Plazas
-
+33 183 646 921
-
Área de Autocaravanas
980620052 / 617662357
https://www.pueblasanabria.com/
-
https://www.pueblasanabria.com/
-
-
https://www.pueblasanabria.com/
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
https://www.qdq.com/frutas-j-arias-173162
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
https://www.milar.es/?srsltid=AfmBOopel7NKhXfuvpBl5DLfzx1072pxfqMUtzc42U98ozUto8MWpbeT
-
-
-
-
-
https://www.mapfre.es/oficina/es_ES/puebla-de-sanabria/L6841/
-
https://www.integragestoria.com/
-
-
-
-
-
-
https://www.talleresroanmultimarca.com/
-
-
-
-
-
-
-
-
No hay información disponible.
980 62 00 02
https://www.pueblasanabria.com/
https://www.pueblasanabria.com/
Ubicado en el Castillo, es un servicio cultural y educativo que informa sobre la historia defensiva de Puebla de Sanabria.
https://www.pueblasanabria.com/
https://www.pueblasanabria.com/
En Puebla de Sanabria hay acceso a servicios de internet y telefonía móvil, lo que permite mantener la conexión en la villa y en varios de sus pueblos, aunque la señal puede ser limitada en algunas áreas rurales debido a la orografía montañosa.
“Fray Luis de Granada”
980 62 01 99
http://ceipfrayluisdegranada.centros.educa.jcyl.es/sitio/
“IES Valverde de Lucerna”
980 62 05 20
http://iesvalverdedelucerna.centros.educa.jcyl.es/
Ctra. Del Lago, 10 Puebla de Sanabria
980 62 09 19
Barrio San Francisco, C. Hospitalillo, s/n, 49300 Puebla de Sanabria, Zamora
-
980 620 167
C/ Costanilla, 19, 49300 Puebla de Sanabria, Zamora
-
980 620 363
Calle Vicente Salgado, 6 BAJO, 49300, Puebla de Sanabria (ZAMORA)
980 62 00 28
Bo. Veracruz, 17, 49300 Puebla de Sanabria, Zamora
Teléfono Nacional 112
980 62 05 01
Cart. Nacional 525, km 84, 6, 49396, Zamora
https://www.avanzabus.com/otrosdestinos/puebla-de-sanabria/
https://www.busbud.com/es/puebla-de-sanabria/s/9660
https://www.bodas.net/autobuses/autos-alvarez--e105346
Situada en Otero de Sanabria, conecta con grandes ciudades como Madrid y Ourense, facilitando el acceso a la villa.
Taxi Sanabria Néstor Couso Fernández
657 89 74 94
https://share.google/qaFpHjN1Y3OWbeyYE
621 01 73 99
https://share.google/zO0gWLUO04G4Xp71P
620 98 65 26
https://taxisanabria.com/
Oficina de Correos en la villa para servicios de envío y recepción de correspondencia y paquetería.
C/ Braganza, 1