Ir al contenido
  • Inicio
  • La Guia
  • Noticias
  • Equipo
  • Privacidad
    • Politica de Cookies
    • Politica de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Contacto
  • Inicio
  • La Guia
  • Noticias
  • Equipo
  • Privacidad
    • Politica de Cookies
    • Politica de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Contacto
  • Inicio
  • Porto de Sanabria

Porto de Sanabria

Visitar otro Pueblo ¿?
  • Municipios y Pueblos    
    • Asturianos
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Asturianos
      • • Cerezal de Sanabria
      • • Entrepeñas
      • • Lagarejos de la Carballeda
      • • Rioconejos
      • • Villar de los Pisones
    • Cobreros
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Cobreros
      • • Avedillo de Sanabria
      • • Barrio de Lomba
      • • Castro de Sanabria
      • • Limianos de Sanabria
      • • Quintana de Sanabria
      • • Riego de Lomba
      • • San Martín de Terroso
      • • San Miguel de Lomba
      • • San Román de Sanabria
      • • Santa Colomba
      • • Sotillo de Sanabria
      • • Terroso
    • Galende
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Galende
      • • Cubelo
      • • Moncabril
      • • Pedrazales
      • • El Puente
      • • Rabanillo
      • • Ribadelago
      • • Ribadelago Nuevo
      • • San Martin de Castañeda
      • • Vigo de Sanabria
    • Hermisende
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Hermisende
      • • Castrelos
      • • Castromil
      • • San Ciprián
      • • La Tejera
    • Lubián
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Lubián
      • • Aciberos
      • • Chanos
      • • Hedroso
      • • Las Hedradas
      • • Padornelo
    • Palacios de Sanabria
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Palacios de Sanabria
      • • Otero de Sanabria
      • • Remesal
      • • Vime de Sanabria
    • Pedralba de la Praderia
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Pedralba de la Praderia
      • • Calabor
      • • Lobeznos
      • • Rihonor
      • • Santa Cruz de Abranes
    • Pías
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Pías
      • • Barjacoba
      • • Villanueva de la Sierra
    • Porto de Sanabria
      • > Pueblo del Municipio:
      • • Porto de Sanabria
    • Puebla de Sanabria
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Puebla de Sanabria
      • • Castellanos
      • • Robledo
      • • Ungilde
    • Robleda – Cervantes
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Robleda – Cervantes
      • • Barrio de la Gafa
      • • Barrio de Lagarejos
      • • Cervantes
      • • Ferreros
      • • Paramio
      • • Sampil
      • • San Juan de la Cuesta
      • • Triufé
      • • Valdespino
    • Requejo de Sanabria
      • > Pueblo del Municipio:
      • • Requejo de Sanabria
    • Trefacio
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Trefacio
      • • Cerdillo
      • • Murias
      • • Villarino de Sanabria
    • San Justo
      • > Pueblos del Municipio:
      • • San Justo
      • • Barrio de Rábano
      • • Coso
      • • Rábano de Sanabria
      • • San Ciprián
      • • Rozas
    • Rosinos de la Requejada
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Rosinos de la Requejada
      • • Anta de Rioconejos
      • • Carbajalinos
      • • Doney de la Requejada
      • • Escuredo
      • • Gusandanos
      • • Monterrubio
      • • Rionegrito
      • • Santiago de la Requejada
      • • Villarejo de la Sierra
  • Municipios y Pueblos    
    • Asturianos
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Asturianos
      • • Cerezal de Sanabria
      • • Entrepeñas
      • • Lagarejos de la Carballeda
      • • Rioconejos
      • • Villar de los Pisones
    • Cobreros
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Cobreros
      • • Avedillo de Sanabria
      • • Barrio de Lomba
      • • Castro de Sanabria
      • • Limianos de Sanabria
      • • Quintana de Sanabria
      • • Riego de Lomba
      • • San Martín de Terroso
      • • San Miguel de Lomba
      • • San Román de Sanabria
      • • Santa Colomba
      • • Sotillo de Sanabria
      • • Terroso
    • Galende
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Galende
      • • Cubelo
      • • Moncabril
      • • Pedrazales
      • • El Puente
      • • Rabanillo
      • • Ribadelago
      • • Ribadelago Nuevo
      • • San Martin de Castañeda
      • • Vigo de Sanabria
    • Hermisende
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Hermisende
      • • Castrelos
      • • Castromil
      • • San Ciprián
      • • La Tejera
    • Lubián
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Lubián
      • • Aciberos
      • • Chanos
      • • Hedroso
      • • Las Hedradas
      • • Padornelo
    • Palacios de Sanabria
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Palacios de Sanabria
      • • Otero de Sanabria
      • • Remesal
      • • Vime de Sanabria
    • Pedralba de la Praderia
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Pedralba de la Praderia
      • • Calabor
      • • Lobeznos
      • • Rihonor
      • • Santa Cruz de Abranes
    • Pías
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Pías
      • • Barjacoba
      • • Villanueva de la Sierra
    • Porto de Sanabria
      • > Pueblo del Municipio:
      • • Porto de Sanabria
    • Puebla de Sanabria
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Puebla de Sanabria
      • • Castellanos
      • • Robledo
      • • Ungilde
    • Robleda – Cervantes
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Robleda – Cervantes
      • • Barrio de la Gafa
      • • Barrio de Lagarejos
      • • Cervantes
      • • Ferreros
      • • Paramio
      • • Sampil
      • • San Juan de la Cuesta
      • • Triufé
      • • Valdespino
    • Requejo de Sanabria
      • > Pueblo del Municipio:
      • • Requejo de Sanabria
    • Trefacio
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Trefacio
      • • Cerdillo
      • • Murias
      • • Villarino de Sanabria
    • San Justo
      • > Pueblos del Municipio:
      • • San Justo
      • • Barrio de Rábano
      • • Coso
      • • Rábano de Sanabria
      • • San Ciprián
      • • Rozas
    • Rosinos de la Requejada
      • > Pueblos del Municipio:
      • • Rosinos de la Requejada
      • • Anta de Rioconejos
      • • Carbajalinos
      • • Doney de la Requejada
      • • Escuredo
      • • Gusandanos
      • • Monterrubio
      • • Rionegrito
      • • Santiago de la Requejada
      • • Villarejo de la Sierra
Información General
Rutas y Senderismo
Información de Interes
Comparte tu Experiencia

Información General

Como llegar - Locálizador...

4 h 29 min (416 km) por A-6 y A-52 - La ruta más rápida, el tráfico habitual - Hay peajes. - Pulse aquí si desea abrir el localizador web.

Alojamiento...

Hoteles, Posadas, Albergues... Pulse aquí para consulte la lista de establecimientos disponibles en esta ubicación...

Restaurantes...

Restaurantes, Bares, Fondas... Pulse aquí para consulte la lista de establecimientos disponibles en esta ubicación...

Transporte...

Transporte Urbano... Pulse aquí para consulte la lista de transportes urbanos disponibles en esta ubicación...

Sanidad / Farmacias

Información sobre Farmacias, Centros de Salud, Hospitales y Dispensarios.

Multimedia...

Videos Multimedia... Pulse aquí para acceder a la sección de videos informativos de localizaciones importantes.

Establecimientos destacados...

Recomendado - 5 Estrellas

5.0

Restaurante demo-pruebas

  • Asturianos / Cerezal de Sanabria
  • 365 Días
  • 65 Plazas
  • Sanabria
+ Información
Recomendado - 5 Estrellas

4,8

Hotel Sanabria

  • Asturianos / Cerezal de Sanabria
  • 365 Días
  • 65 Plazas
  • Sanabria
+ Información
Recomendado - 5 Estrellas

4,8

Peluqueria Porto

  • Asturianos / Cerezal de Sanabria
  • 365 Días
  • 65 Plazas
  • Sanabria
+ Información
Recomendado - 5 Estrellas

4,8

Libreria de la Sierra

  • Asturianos / Cerezal de Sanabria
  • 365 Días
  • 65 Plazas
  • Sanabria
+ Información

Galería

Destination-05.jpg
travelportjpg-039.jpg
travelportjpg-040.jpg
travelportjpg-041.jpg

Rutas y Senderismo

En esta sección podrá visualizar rutas de senderismo recomendadas en su viaje, pero la mejor ruta es su imaginación… desea información adicional contacte con nosotros mediante el formulario de consulta.

Información de Interés

Ubicación y Geografía

Ubicación y Geografía

Porto de Sanabria es un municipio y localidad situado en la esquina noroeste de la provincia de Zamora, en la comarca de Sanabria, dentro de la subcomarca de Alta Sanabria. Se encuentra a 180 km de la capital provincial, Zamora, lo que lo convierte en el municipio más alejado de la capital, y a 149 km de Ourense. Está enclavado en un profundo valle entre la Sierra de Segundera y la Sierra de Porto (o Sierra Calva), a una altitud media de 1.211 metros sobre el nivel del mar, siendo el municipio más elevado de la provincia de Zamora. Su término municipal, que abarca aproximadamente 200 km², se encuentra dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto. El río Bibey, que pertenece a la cuenca del Miño, atraviesa la localidad, y el entorno está marcado por un paisaje montañoso con alturas como Montouto (1.870 m), Pico de Ocelo (1.703 m), La Corraliza (1.761 m), Sextil (1.754 m) y Rucin (1.673 m) en la Sierra de Porto, así como Moncalvo (2.044 m) y otras cumbres en la Sierra Segundera. La diversidad de especies caracteriza este ecosistema, con bosques de robles, abedules, sauces, acebos, tejos y extensiones de matorral, además de lagunas, manantiales y turberas, una rareza en estas latitudes.

Historia y Orígenes

Historia y Orígenes

Los orígenes de Porto de Sanabria se remontan a épocas antiguas, aunque los detalles específicos son escasos. En la Edad Media, con el avance de la Reconquista, Porto pasó a formar parte del Reino de León. En el siglo XIII, el rey Alfonso VII de León otorgó fueros propios a la villa, y en 1209, Alfonso IX de León confirmó estos fueros en Salamanca. En 1222, Porto y la cercana localidad de Pías fueron concedidos a la Orden de Santiago, lo que llevó a que Porto perteneciera eclesiásticamente a la diócesis de León de Santiago hasta su disolución en 1873. Administrativamente, siempre ha estado vinculado a la tierra de Sanabria y al Reino de León. Durante la Edad Moderna, formó parte de la jurisdicción del Adelantamiento del Reino de León. En 1833, tras la división provincial, Porto quedó integrado en la provincia de Zamora, manteniendo su pertenencia regional al Reino de León. En 1906, se llevaron a cabo actas de deslinde con los pueblos limítrofes de las provincias de Zamora, León y Ourense, sin modificaciones posteriores. Porto es uno de los pocos municipios bilingües de la provincia, donde se habla habitualmente el castellano y el portexo, una variante del gallego oriental.

Qué visitar

Qué visitar

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Un edificio destacado que conserva la arquitectura tradicional de la zona.

Puente de origen romano

Una construcción histórica que refleja la importancia de Porto como punto de paso en épocas pasadas.

Molinos tradicionales

Tres molinos consecutivos, utilizados históricamente por los vecinos para la molienda desde el inicio de las lluvias hasta la primavera, son un ejemplo del patrimonio etnográfico.

Hornos de pan y tascas

Elementos de la arquitectura y cultura popular que reflejan las tradiciones de convivencia y relación con el entorno.

Festividades y Eventos

Festividades y Eventos

Feria del Ganado

Se celebra el 26 de mayo, un evento que resalta la importancia histórica de la ganadería en la zona.

San Antonio

Festividad el 13 de junio, dedicada al patrón San Antonio, con actividades religiosas y populares.

La Asunción y San Roque

Celebradas los días 15 y 16 de agosto, son las fiestas principales de Porto, que combinan actos religiosos, como procesiones en honor a la Virgen de la Asunción, con eventos comunitarios que atraen a locales y visitantes.

Gastronomía

Gastronomía

Platos típicos: Migas:

Plato de origen pastoril. Caldeirada de cordero: También de tradición pastoril.

Ternera sanabresa:

Carne de gran calidad, procedente de los pastos de la zona, servida en presas, chuletas o chuletón asado.

Habones o fabones:

Alubias grandes guisadas con productos del cerdo (tocino, morro, pata).

Pulpo a la sanabresa:

Preparado con aceite de oliva, pimentón y sal, influenciado por la vecina Galicia.

Trucha asalmonada:

Proveniente de los ríos y lagos de la zona, famosa por su sabor y tamaño.

Otros platos:

Caldo sanabrés, caldo de leche y castañas, cucurriles, boletus edulis, patatas con migas, corzo, jabalí y embutidos de cerdo.

Restaurantes / Hostelería

Restaurantes / Hostelería

Bares:

Bar Rabel

https://g.co/kgs/p7DcJVZ

Alojamiento

Alojamiento

Casas Rurales Municipales:

Casa Acebral Alta Sanabria  

980624117  / 679699389

ayuntamientodeporto@gmail.com       

-

Casa Bibey Alta Sanabria

980624117  / 679699389

ayuntamientodeporto@gmail.com       

 -

Hoteles

Hotel Rural *** Porto Alta Sanabria

9806241177  /  630949950

www.portorural.com

Actividades

Actividades turísticas y recreativas

Actividades turísticas y recreativas

Senderismo

Existen rutas señalizadas que permiten explorar el entorno montañoso, las sierras de Porto y Segundera, y las lagunas glaciares de la zona. Estas rutas son ideales para los amantes del trekking, con paisajes que incluyen valles, arroyos y turberas.

Observación de fauna

El área es hogar de especies como el lobo, corzo, gato montés, nutria, águila real y perdiz pardilla, lo que la convierte en un destino atractivo para los naturalistas.

Turismo ecológico

La presencia de turberas y una rica biodiversidad (robles, abedules, sauces, acebos, tejos) ofrece oportunidades para actividades de observación botánica y educación ambiental.

Pesca deportiva

En los ríos y lagunas cercanos, como los alimentados por el río Bibey, se puede practicar la pesca de truchas, siempre respetando las normativas del parque natural.

Actividades culturales

Actividades culturales

Conservación del portexo

Como municipio bilingüe, Porto mantiene viva la variante del gallego oriental, el portexo, lo que constituye una actividad cultural en sí misma, promovida por los habitantes y asociaciones como Furmientu, que trabajan por preservar las lenguas tradicionales de Sanabria.

Visitas al patrimonio etnográfico

Los molinos, hornos de pan y tascas son espacios donde los visitantes pueden conocer las costumbres y modos de vida tradicionales.

Participación en festividades

Las fiestas locales, como La Asunción y San Roque, ofrecen eventos culturales con danzas, música y actividades comunitarias que reflejan la identidad sanabresa.

Comercios y Empresas

Comercios y servicios básicos
Empresas

Servicios Públicos

Servicios públicos y administrativos

Servicios públicos y administrativos

Ayuntamiento

https://porto.es/

Educación
Sanidad / Farmacias
Seguridad y emergencias
Transporte

Transporte

Estación de Tren de Alta Velocidad:

Situada en Otero de Sanabria, conecta con grandes ciudades como Madrid y Ourense, facilitando el acceso a la villa.

https://g.co/kgs/ySPfZPJ

https://www.avanzabus.com/otrosdestinos/puebla-de-sanabria/

https://www.busbud.com/es/puebla-de-sanabria/s/9660

https://www.bodas.net/autobuses/autos-alvarez--e105346

 -

Taxis y servicio de transporte local

Taxi Sanabria Néstor Couso Fernández

657 89 74 94

https://share.google/qaFpHjN1Y3OWbeyYE

-

Taxi 5 y 8 plazas Carlos Ferrero

621 01 73 99

https://share.google/zO0gWLUO04G4Xp71P

-

Taxi Sanabria

620 98 65 26

https://taxisanabria.com/

Bancos y cajeros automáticos
Correos y servicios postales

Galeria Multimedia

Play

Comparte tu experiencia Guia de Sanabria

Haz clic aquí

Redes Sociales:

Facebook-f X-twitter Youtube Jki-instagram-1-light Pinterest

MENÚ

  • Inicio
  • La Guía
  • Noticias
  • Equipo

PRIVACIDAD

  • Contacto
  • Politica Cookies
  • Politica Privacidad
  • Aviso Legal

COMPARTIR

SUSCRIBIRSE BOLETÍN NOTICIAS

es ES    pt PT    en EN    de DE    it IT    fr FR

Métodos de pago aceptados:

Copyright © 2025 - Guia de Sanabria.