5.0
4,8
Pías es un municipio y localidad española situada en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en el noroeste de la provincia, en la comarca de Sanabria, específicamente en el área conocida como Alta Sanabria o «As Portelas» en gallego. El municipio incluye las localidades de Barjacoba, Pías y Villanueva de la Sierra. Está enclavado en una zona montañosa con profundos valles, característica de la comarca sanabresa, próxima a la frontera con Portugal y la provincia de Orense.
El nombre de Pías probablemente deriva de la palabra gallega "pila", que se refiere a una concavidad excavada en piedra, posiblemente aludiendo a sepulturas antropomorfas en roca o a cavidades usadas por pastores para el ordeño, como se observa en zonas cercanas como Paradela de Mogadouro (Portugal) o Las Hurdes. Durante la época romana, Pías estuvo bajo la influencia de “Urbs Sanabria”, un asentamiento fundado sobre un castro celta, con infraestructuras como caminos y puentes. Las primeras referencias documentales de Pías datan del siglo XII, mencionada como «uno villar que uocitant Pilas» en 1154. En 1222, el rey Alfonso IX de León concedió Pías y Porto a la Orden de Santiago, integrándose en la encomienda de Castrotorafe. Históricamente, formó parte del Reino de León y, posteriormente, de la jurisdicción del Adelantamiento del Reino de León, así como de la Provincia de las Tierras del Conde de Benavente. En el siglo XIX, durante el Trienio Liberal, se propuso su integración en la provincia de Orense, pero permaneció en Zamora. Pías es uno de los municipios bilingües de Zamora, donde se habla tanto castellano como gallego. Actualmente, es el municipio menos poblado de Sanabria
En Pías se pueden encontrar vestigios de la cultura romana, como hornos de pan, fuentes y restos de puentes, que reflejan la influencia romana en la zona. También es posible que existan sepulturas antropomorfas en piedra, relacionadas con el origen del nombre del municipio.
Pías, al estar en Alta Sanabria, ofrece oportunidades para caminatas por senderos en un entorno montañoso con paisajes naturales. Los caminos tradicionales del municipio permiten explorar la arquitectura popular y el entorno rural.