5.0
4,8
Santa Cruz de Abranes es una localidad española situada en el municipio de Pedralba de la Pradería, en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece a la comarca de Sanabria y se encuentra en la frontera con Portugal, lo que le confiere un carácter fronterizo. Está ubicada dentro del espacio natural protegido de la **Sierra de la Culebra**, un área conocida por su riqueza natural y su biodiversidad. La localidad se encuentra a unos 900 metros de altitud, en un entorno montañoso típico de la comarca sanabresa.
Santa Cruz de Abranes tiene una rica historia ligada a su posición geográfica estratégica. Durante la **Edad Media**, la localidad quedó integrada en el **Reino de León**, participando en el proceso de repoblación llevado a cabo en Sanabria. Debido a su cercanía con Portugal, tras la independencia de este país en 1143, Santa Cruz de Abranes sufrió los conflictos fronterizos entre los reinos leonés y portugués, estabilizándose la situación a principios del siglo XIII. Hasta el siglo XVIII, la localidad perteneció a Portugal, lo que marcó su identidad cultural. En la **Edad Moderna**, formó parte de las Tierras del Conde de Benavente, dentro de la receptoría de Sanabria. En 1833, con la reestructuración provincial, pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, y en 1850 se integró definitivamente en el municipio de Pedralba de la Pradería. Un rasgo distintivo de Santa Cruz de Abranes es la conservación de la **lengua leonesa** (llamada localmente “senabrés”), que se mantiene con notable pureza entre sus habitantes, siendo considerada por lingüistas como Fritz Krüger en 1925 como un prototipo del leonés antiguo, con formaciones fonéticas y morfológicas arcaicas que evocan documentos de los siglos XII y XIII.
La localidad cuenta con senderos y rutas de senderismo que permiten explorar la Sierra de la Culebra, un área conocida por su biodiversidad y la presencia de lobos ibéricos. Las rutas ofrecen vistas espectaculares y contacto con la naturaleza.
La Sierra de la Culebra es uno de los mejores lugares de Europa para avistar lobos en libertad, además de otras especies como ciervos, corzos y aves.