5.0
4,8
Rihonor de Castilla es una localidad situada en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra en un enclave único, formando un solo núcleo urbano con el pueblo portugués de Rio de Onor, dividido por la frontera entre España y Portugal. Está ubicado al norte de la Sierra de la Culebra, a una altitud de aproximadamente 730 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el pueblo más bajo de la comarca. El río Fontano, también conocido como Comtensa o río Onor en su tramo portugués, atraviesa el caserío, marcando la división entre ambos países. La localidad se encuentra a 14 km de la capital comarcal, Puebla de Sanabria, y a 22 km de Braganza, la ciudad portuguesa más cercana.
Rihonor de Castilla, conocido en la Edad Media como Ruidenore, tiene una historia marcada por su posición fronteriza. Durante la Edad Media, quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas repoblaron la localidad como parte del proceso de repoblación en Sanabria. Tras la independencia de Portugal en 1143, Rihonor sufrió los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, estabilizándose la situación a principios del siglo XIII. En la Edad Moderna, formó parte de las Tierras del Conde de Benavente y, posteriormente, en 1833, se integró en la provincia de Zamora. Hasta alrededor de 1850, fue un municipio independiente, pero luego pasó a formar parte del municipio de Pedralba de la Pradería. Su población ha disminuido significativamente desde mediados del siglo XX, contando con solo 32 habitantes en 2016 según el INE. La localidad es única en la península ibérica por compartir un núcleo urbano con Rio de Onor, y sus habitantes hablan indistintamente español y portugués, influenciados por el dialecto rihonorés, una variante casi extinta del leonés.
Un templo de pequeñas proporciones con fachada de pizarra y doble campanario, situado en lo alto del pueblo, muy cerca de la frontera. Sus orígenes datan del siglo XIII, aunque la construcción actual es del siglo XVI. Está bajo la advocación de Santa Marina y pertenece a la Diócesis de Astorga.
Un puente de piedra de un solo arco que une Rihonor de Castilla con Rio de Onor, simbolizando la conexión entre España y Portugal. Es un punto emblemático para los visitantes.
Las casas de Rihonor presentan una arquitectura recia con muros de mampostería de piedra y tejados de pizarra, reflejo del clima severo de la zona.
El río que atraviesa el pueblo ofrece un paisaje pintoresco y es un atractivo para paseos y fotografía.
(Segundo fin de semana de agosto)
-
(Tercer fin de semana de julio)