5.0
4,8
También parte del municipio de Palacios de Sanabria, se encuentra en un entorno rodeado de frondoso arbolado, en la comarca de Sanabria. Su ubicación está en la zona montañosa del municipio, cerca del Monte de Vime (1230 m).
Antes del siglo X, albergaba un monasterio familiar, cuya posesión generó disputas. El Obispo de Astorga lo entregó a la abadesa Palmaria, procedente de Mocelemes, para alejarlo de los poderes feudales. Un castaño centenario junto a la iglesia es testigo de esta historia.
Destaca por su artesonado y un retablo mayor con la imagen de Santa Lucía. Los canecillos románicos del alero son de gran valor artístico.
Situado junto a la iglesia, es un símbolo histórico de la localidad.
Celebrado el 11 de noviembre.
Celebrado el 13 de diciembre.
A pocos kilómetros, ideal para disfrutar de paisajes otoñales, relajarse y practicar actividades al aire libre como paseos o fotografía. Ofrece un entorno tranquilo con aguas azules y vistas espectaculares.
Rutas por los alrededores, aprovechando el entorno natural del valle del río Tera y las zonas montañosas.
Visitas a la Iglesia Parroquial para admirar su artesonado, retablo y canecillos románicos.
Contemplación del castaño centenario como elemento cultural e histórico.