5.0
4,8
En esta sección podrá visualizar rutas de senderismo recomendadas en su viaje, pero la mejor ruta es su imaginación… desea información adicional contacte con nosotros mediante el formulario de consulta.
Limianos de Sanabria se encuentra a 900-1000 metros de altitud, dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria. Está en un entorno de valles y montañas, con paisajes de bosques caducifolios y ríos.
Los primeros vestigios datan de la época romana, con restos en Peña de la Torre. El nombre “Limianos” proviene de c”l”nos de La Limia (Galicia). En la Edad Media, se integró en el Reino de León, y en la Edad Moderna, en las Tierras del Conde de Benavente. En 1833, pasó a la provincia de Zamora, y hacia 1850, perdió su estatus municipal. La población (12 habitantes en 2016) vivía de la agricultura y ganadería, con emigración desde el siglo XX. Se documenta una comunidad judía en la localidad, con una “puerta de los judíos” en la iglesia de San Tirso.
Construida entre los siglos XII y XVII, con elementos románicos (pila bautismal, espadaña) y góticos. Destaca el altar barroco, la representación de la Santísima Trinidad (siglo XVI, atribuida a Gil de Siloé) y las muletas del “milagro del cojo de Sotillo”.
Sitio con vestigios romanos
Rutas por el Parque Natural, explorando el entorno de Peña de la Torre.
Visitas a la iglesia de San Tirso para conocer su arte y el milagro del cojo.
Exploración de la historia judía de la localidad.