5.0
4,8
Rioconejos es una localidad situada en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra a una altitud de aproximadamente 880 metros sobre el nivel del mar. Su entorno está caracterizado por la exuberante naturaleza típica del noroeste zamorano, con paisajes que favorecen la tranquilidad y el contacto con la naturaleza. El río Conejo atraviesa su término, regando las tierras y alimentando dos molinos harineros históricos
Durante la Edad Media, Rioconejos quedó integrado en el Reino de León, formando parte del proceso de repoblación llevado a cabo en la comarca de Sanabria. En la Edad Moderna, se incorporó a la provincia de las Tierras del Conde de Benavente, dentro de la receptoría de Sanabria. En 1833, con la reorganización provincial, pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, y en 1834 se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria. Hacia 1850, el antiguo municipio de Rioconejos se fusionó con el de Asturianos.
Construida conforme a la arquitectura tradicional sanabresa, destaca por su escalera interna de caracol que da acceso al campanario, una característica singular en la región.
Rioconejos conserva casas y construcciones típicas del noroeste zamorano, con elementos que reflejan la identidad rural de la comarca.
El paisaje circundante, atravesado por el Río Conejo, ofrece un marco ideal para paseos y actividades al aire libre.
Fiesta principal de la localidad, celebrada con actos religiosos y comunitarios.
Una tradición de origen antiguo que consiste en recorrer el pueblo casa por casa, donde los vecinos aportan comida y bebida, acompañados por música de gaita y tambor.
Celebración en honor al patrón de la localidad, coincidente con la festividad nacional de España.
Evento festivo que reúne a la comunidad en un ambiente tradicional.
Se mantiene la costumbre de tocar las campanas toda la noche, una práctica poco común en otros lugares de España.
Los vecinos recogen la planta siempreviva antes del amanecer, considerada un amuleto protector contra los rayos.
El entorno natural de Rioconejos, con el río Conejo y los paisajes sanabreses, es ideal para caminatas y exploración de la naturaleza.
La comarca de Sanabria es conocida por su biodiversidad, y Rioconejos ofrece oportunidades para observar especies locales en un entorno tranquilo.
El río Conejo permite actividades de pesca, especialmente de truchas, una práctica tradicional en la región.
Los alrededores de Rioconejos, con su arquitectura tradicional y naturaleza virgen, son ideales para los aficionados a la fotografía.
Los visitantes pueden sumarse a las festividades como la Ronda a Medianoche, que incluye música tradicional con gaita y tambor, ofreciendo una inmersión en la cultura sanabresa.)
La iglesia de Santiago Apóstol puede ser un punto de interés cultural, especialmente por su arquitectura y la escalera de caracol, que refleja el patrimonio histórico de la localidad.
Rioconejos conserva tradiciones como la recogida de siempreviva en San Juan o el toque de campanas en la Noche de los Difuntos, que permiten conocer el rico folclore sanabrés.
Emergencias: Teléfono 112