5.0
4,8
Entrepeñas de Sanabria se encuentra en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está situado a medio camino entre Mombuey y Puebla de Sanabria, cerca del embalse de Cernadilla (aunque una loma lo oculta desde la mayor parte del casco urbano) y próximo a la autovía Rías Bajas. Su nombre deriva de una afloración de peñas de pizarra que flanquea la zona sur del pueblo. En su paisaje, comienzan a observarse castaños.
Durante la Edad Media, Entrepeñas quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas impulsaron la repoblación de la localidad como parte del proceso repoblador en Sanabria. Tras la independencia de Portugal del Reino de León en 1143, Entrepeñas sufrió conflictos por su posición geográfica en la frontera entre los reinos leonés y portugués, estabilizándose la situación a inicios del siglo XIII. En la Edad Moderna, formó parte de las Tierras del Conde de Benavente y, tras la reestructuración provincial de 1833, se integró en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En torno a 1850, el antiguo municipio de Entrepeñas se incorporó al de Asturianos.
De origen barroco, aunque parcialmente destruida por un incendio, conserva pilares cilíndricos y una portada meridional con un arco carpanel, enmarcado por pilastras y rematado con un frontón triangular.
Situada en el casco urbano, por donde pasa el Camino de Santiago Sanabrés.
Las casas tradicionales de Entrepeñas están construidas con piedra local para fachadas y paredes, y pizarra para los tejados. Muchas cuentan con corredores (balcones) de madera, escaleras exteriores de piedra y, en algunos casos, hornos de piedra en forma de media esfera en las fachadas.
Casa Rural Compartida El Cuco
980626330 / 664245298
-
676653466
-
983591247 / 650144604
-
650340216 7 Plazas